Curiosidades que no sabías sobre la MotoGP
¡13 Curiosidades que te sorprenderán sobre MotoGP!
Las motos:
Sudor y sacrificio: Los pilotos pierden entre el 2% y el 3% de su peso corporal durante una carrera, ¡equivalente a 1,5 o 2 kg de puro sudor! La hidratación es crucial para su rendimiento.
Máquinas de datos: Cada moto recopila alrededor de 30 GB de datos durante un Gran Premio, gracias a más de 40 sensores que miden presiones, fuerzas, velocidades, temperaturas, vibraciones y mucho más.
Potencias descomunales: Los motores de MotoGP son prototipos de 1000 cc que superan los 270 CV. En carrera, la velocidad media ronda los 200 km/h (dependiendo del circuito), llegando a superar los 350 km/h en las rectas más largas.
Ligereza y agilidad: Las motos de MotoGP pesan alrededor de 160 kg, lo que las convierte en auténticas plumas en comparación con otros vehículos de competición.
Los pilotos:
Reflejos felinos: Un piloto de MotoGP parpadea entre 10 y 15 veces por minuto, ¡frente a las 20 veces por minuto de una persona normal! Esto les permite mantener la concentración y la visión periférica en situaciones de alta velocidad.
Fuerza muscular sorprendente: Para controlar estas motos, se necesita una gran fuerza muscular en brazos, piernas, espalda y abdomen.
Dieta y entrenamiento estrictos: La alimentación y el entrenamiento físico son pilares fundamentales en la vida de un piloto de MotoGP. Deben mantener un peso corporal óptimo y fortalecer su musculatura para soportar las exigencias físicas de la competición.
Las carreras:
Un baile milimétrico: La distancia entre las motos en una carrera puede ser de apenas unos centímetros. La concentración y la precisión son claves para evitar choques y caídas.
Estrategia y táctica: Las carreras de MotoGP no se ganan solo con velocidad. Los pilotos deben elaborar estrategias, elegir el momento adecuado para adelantar y gestionar los neumáticos para llegar en las mejores condiciones a la meta.
Un espectáculo global: MotoGP es uno de los deportes más populares del mundo, con millones de seguidores en todos los continentes. Las carreras se celebran en circuitos emblemáticos alrededor del globo.
Más curiosidades:
Sin telemetría: A diferencia de otras categorías del motor, en MotoGP no se utiliza telemetría en tiempo real durante las carreras. Los pilotos solo tienen acceso a la información de su moto una vez que finaliza la sesión.
Un mundo de oportunidades: El paddock de MotoGP es un hervidero de actividad donde trabajan cientos de personas, desde ingenieros y mecánicos hasta cocineros y fisioterapeutas.
Más que un deporte: MotoGP es una pasión, un estilo de vida y una cultura que une a personas de todo el mundo.
Si te apasiona la velocidad, la adrenalina y la competición, MotoGP es tu deporte.
EME.
18/06/24